viernes, 17 de mayo de 2013

salsa

Biografía de los Profetas. LP


DJ GORDO. Colombiano, Actualmente Cantante de (Hip Hop, Reggaetón y Otros Ritmos parecidos), Productor Musical (empírico) y Estudiante de Administración Comercial; su nombre real es Emerson Castro y tiene 20 años de edad. Comenzó su vida artística a los 14 años de edad, como cantante de Rap en un grupo de barrio Llamado la COLONIA y 2 años después entro a ser parte de una agrupación muy reconocida en Colombia llamada FUSION PERREO, los que interpretan canciones como LA CHICA 10, BORANDA, CANTINERO, ME ENAMORE entre otras. DJ GORDO en este momento es Vocalista de Fusión Perreo y a la Vez es el productor musical de dicha agrupación. Comenzó a Producir música empíricamente a los 16 años de edad y en este momento va a sacar su segunda producción con fusión perreo. Dice "el reggaetón que yo hago, trato de hacerlo de tal forma que no se me parezca a ningún otro artista ya que fusiono los ritmos para hacer cosas raras pero que suenen bien bacanas". se describe como una persona sencilla y sin complicaciones en la vida además de ser un buen productor musical.

YEISON CUESTA: llamado yeison en the house en el grupo los proNecesito un amor que 
 fetas tiene 27 años nació en quibdo en el año 1982 antes de crear el grupo los profetas pertenecia a el grupo llamado fusión perreo amigos: Cristian nagles palacios Emerson castro jhon irvin sanchez y Emilio sanches etc...
tiene una hija llamada Laura cuesta ... le agradece a su primo alex cuesta ``pichi`` un reconocido payaso en el choco y organizador de las fiestas patronales de SAN FRANCISCO DE ASIS.



Categoría:Géneros musicales

Esta categoría incluye las siguientes 38 subcategorías:

!

B

  • Blues(6 cat, 15 págs.)

C

D

  • Dance(2 cat, 14 págs.)
  • Danza(10 cat, 25 págs.)
  • Disco(3 cat, 14 págs.)

E

F

F (cont.)

G

H

  • Hip hop(10 cat, 39 págs.)

I

J

  • Jazz(8 cat, 2 págs.)

M

N

O

P

  • Pop(8 cat, 11 págs.)

P (cont.)

R

S

  • Soul(3 cat, 6 págs.)

T

W

Artículos en la categoría «Géneros musicales»

Esta categoría incluye las siguientes 79 páginas:

4

A

B

C

E

F

H

J

K

M

N

O

P

P (cont.)

Q

R

S

T

V

W

Y

 

 

 

 


Customer Reviews

Espectacular!!!
Thalia y Prince Royce unen sus voces y lo hacen de una manera perfecta. La cancion es muy pegajosa y buenisima. Me encanta Te Perdiste Mi Amor. Estoy contento que es el segundo single. Esta cancion lo tiene todo para llegar al #1.

This song is just amazing. Love that Thalia and Prince Royce are giving us a little Spanglish in this song. They have amazing chemistry. This song will for sure be a hit. Love it!!

***** 5 Stars!!!
...More
That voice
Amazing!
Súper THALIA
Genial esta la canción THALIA & PRINCE ROYCE #teperdistesmiamor .

Biography

Born: August 26, 1971 in Mexico City, Mexico
Genre: Pop Latino
Years Active: '80s, '90s, '00s, '10s
Mexico, and in turn much of the Spanish-speaking world, knew very few media superstars as illustrious as singer/actress Thalía, whose beauty and celebrity were practically unmatched during her prime. A media darling for most of her life, la mexicana rose to increasing fame throughout the 1990s, starring in popular telenovelas and releasing solo albums that capitalized on her television renown. By the end of the decade,...
Full Bio
Te Perdiste Mi Amor (feat. Prince Royce) [Radio Edit] - Single, Thalía
Thalia

Letra Te Perdiste Mi Amor (ft. Prince Royce) - Thalia

Artista: Thalia
Canción: Te Perdiste Mi Amor (ft. Prince Royce)
Duración: 03:41
Publicado: Noviembre, 2012
Reproducciones: 1.431.086
Álbum: Habitame Siempre
Etiquetas: bachata, pop, dueto, prince royce

Thalia - Te Perdiste Mi Amor (ft. Prince Royce)

Te entregué mi piel
Me mude en tu sed
Solo quise ser esa mujer.

Siempre te cuidé
Nunca te fui infiel
Y te ame, te juro
Como a nadie.

I wanna know, just let me know
how could you let me walk away
i wanna know, i gotta know
how could you just leave my love away
after that all we made
somebody please explain

Te perdiste mi amor y yo...
Y yo te estaba amando.
Te perdiste mi amor, you don't know,
dejaste mi cama llorando.

Cada uno perdió
Lo que muchos no han logrado,
Ni soñando...

Saliste a buscar
No sabían igual
Esos besos que yo te entregaba.
how could you let me walk away
i wanna know, i gotta know
how could you just leave my love away
after that all we made
somebody please explain

Te perdiste mi amor y yo...
Y yo te estaba amando.
Te perdiste mi amor, you don't know,
dejaste mi cama llorando.

Cada uno perdió
Lo que muchos no han logrado,
Ni soñando...

Royce

Te perdiste mi amor y yo...
Y yo te estaba amando.
Te perdiste mi amor, you don't know,
dejaste mi cama llorando.

Te perdiste mi amor oh no
Nunca supiste cuando.
Te perdiste mi amor
Y hoy... hoy podemos remediarlo. uh
No sé que nos paso...
¿Por qué no lo intentamos... de nuevo?
No pudiste hallar la felicidad
Esa que tanto deseabas. 
I wanna know, just let me know

Thalía

Ariadna Thalía Sodi Miranda,[Nota 2] conocida simplemente como Thalía (n. Ciudad de México, 26 de agosto de 1971),[Nota 3] es una cantante, compositora, empresaria y actriz mexicana.[18] [19] [20] [21] Posee también la nacionalidad estadounidense.[22]



Thalía ThaliaSodi cropped.jpg
Inició su carrera musical a principios de la década de 1980, como vocalista de un grupo infantil llamado Din-Din. En 1986 se integró a la banda Timbiriche, con la que grabó tres álbumes de estudio,[23] [18] y de la que se separó en 1989.[20] Poco después viajó a Los Ángeles, California para prepararse como solista.[24] Regresó a México en 1990 y publicó su primer álbum como solista titulado Thalía, bajo el sello discográfico Fonovisa, al que siguieron Mundo de cristal en 1991 y Love en 1992, los cuales lograron un considerable éxito en ventas en territorio mexicano. En 1994 firmó un contrato con la discográfica EMI, con la cual lanzó diez álbumes de estudio y vendió 30 millones de discos.[25] En 2009 firmó un contrato con Sony Music, la cual era dirigida entonces por su esposo Tommy Mottola.[26] Más tarde consiguió un disco de diamante y triple certificación de platino por su primer álbum en directo, Primera fila, al comercializar más de 500 000 copias en México.[27] [28] [29]
Se estima que Thalía ha vendido más de 40 millones de discos desde su debut como solista, lo que la convierte en una de las artistas latinas con mayor cantidad de ventas en el mundo.[30] [31] [32] [33] [34] Sus mayores éxitos incluyen temas como «Piel morena», «Amor a la mexicana», «Entre el mar y una estrella», «Tú y yo», «No me enseñaste», «¿A quién le importa?», «Cerca de ti», «Amar sin ser amada» y «Equivocada». Adicionalmente a sus grabaciones en español, ha cantado en inglés, francés, portugués y tagalo.[18] [30] En 2002, «Piel morena» resultó elegido como «el mejor tema en español de todos los tiempos en Estados Unidos» en una encuesta realizada por Univision,[35] mientras que, una década después, Terra situó a la canción «Amor a la mexicana» como el primer lugar en su listado de «Las 50 mejores canciones latinas».[36] El tabloide británico The Sun clasificó a Thalía como la número 25 entre las «50 cantantes que nunca serán olvidadas» en la historia musical, convirtiéndola en la tercera solista de origen hispano más éxitosa de todos los tiempos, por detrás de Shakira y Gloria Estefan.[37]
En su trayectoria como actriz, Thalía ha participado en siete telenovelas, dos películas, una obra de teatro, aunado a la grabación de tres bandas sonoras de películas. Las telenovelas en las que ha participado han sido vistas por más de dos mil millones de personas en 180 países;[38] tan solo la llamada «Trilogía de las Marías» fue vista durante su transmisión original por mil millones de personas.[39] [4] [40] Algunos medios consideran que es su faceta como actriz la que le trajo fama en todo el mundo.[41] [19] [42] [43] [44] Si bien sus actuaciones en las telenovelas le han valido críticas variadas y no han sido muy abundantes,[45] Thalía es considerada como «la Reina de las Telenovelas».[5] [6] A grandes rasgos, su carrera la ha llevado a ser calificada como un ícono popular en varias regiones del mundo.[46] [47] [48]
Otras ocupaciones ocasionales de Thalía incluyen el modelaje, la conducción de programas televisivos, la locución, la producción discográfica,[39] la escritura, y el diseño de modas.[49] [50] [51] [52] También ha desarrollado actividades humanitarias.

Vida y carrera

1971-1989: infancia e inicios artísticos

Ariadna Thalía Sodi Miranda nació en el Hospital Español de la ciudad de México el 26 de agosto de 1971.[53] Es hija del científico, escritor y criminólogo mexicano[21] [Nota 4] Ernesto Sodi Pallares y de la empresaria mexicana Yolanda Miranda Mange.[21] [55] Su nombre se debe a la afición que su madre tenía a las historias griegas de un libro que poseía.[56] [57] Cuando era pequeña, era apodada «Yuya»[45] o «Yuyita»[39] por su familia en referencia al término coloquial con el que es conocida la especie de ave calandria en Yucatán.[58] Es la menor de cinco hermanas: Laura Zapata (hija de Yolanda Miranda y de su primer marido, el exboxeador mexicano Guillermo Zapata Pérez de Utrea)[21] Federica, Gabriela y Ernestina Sodi.[59]
Cuando solamente tenía un año de edad, Thalía apareció en un anuncio comercial de refrescos.[39] A sus cuatro años, comenzó a tomar lecciones de ballet y de piano en el Conservatorio Nacional de Música.[60] En 1976, el padre de las hermanas Sodi murió de diabetes cuando Thalía tenía apenas cinco años de edad.[61] [62] [4] [Nota 5] La cantante reconoció luego que su fallecimiento la había conmocionado de forma considerable, y no pudo hablar durante un año[59] por lo que su madre tuvo que llevarla a varios médicos y psicólogos.[63] [64] En una entrevista con la revista People Thalía comentó que su madre le había dicho: «mira, nena, solo somos mujeres en esta casa. Estamos en una sociedad de hombres. Tienes que ser más fuerte que ellos, tienes que tener el corazón de un hombre en ti».[4]
Thalía cursó su educación primaria en el Liceo Franco Mexicano, donde obtuvo una enseñanza bilingüe en francés y español[24] [65] y fue conocida como una estudiante «formidable».[24] En ocasiones jugaba con tiranchinas y practicaba béisbol en su tiempo libre.[61] En 1975, apareció en la película mexicana La guerra de los pasteles, sin embargo su nombre no figura en los créditos finales.[55] [66] Debido a que practicaba gimnasia, quería convertirse en gimnasta olímpica, inspirada por Nadia Comăneci.[58] [67] No obstante, de acuerdo a la cadena de televisión Univision, su anhelo era convertirse en bióloga o en psicóloga.[24] [Nota 6] Su hermana mayor, Laura Zapata, acostumbraba llevarla al teatro donde ella trabajaba diariamente, lo cual definió su interés en la actuación.[24]

Din-Din y Timbiriche

En 1981, a los nueve años de edad, Thalía se incorporó como vocalista de un grupo infantil llamado Pac Man, el cual acababa de formarse con el fin de participar en el festival de canto Juguemos a cantar de Televisa.[50] Poco después Pac Man cambió su nombre a Din-Din, y con dicho grupo la cantante se presentó en fiestas y en eventos ocasionales, llegando a grabar cuatro discos entre 1982 y 1983 (En acción, Recordando el Rock and Roll, Somos alguien muy especial y Pitubailando), hasta la desaparición de la agrupación.[24] [64] [69] [70] [71] [72]
Tras la desintegración de Din-Din en 1983, Thalía participó como solista en los siguientes dos festivales anuales Juguemos a cantar. En el de 1984, quedó en segundo lugar con la interpretación del tema musical «Moderna niña del rock»,[64] [73] y esto le brindó la oportunidad de participar en el coro del musical Vaselina, una versión infantil del exitoso musical del mismo nombre (Grease), donde actuaban los integrantes del grupo Timbiriche (Sasha Sökol, Benny Ibarra, Erik Rubín, Diego Schoening, Mariana Garza y Paulina Rubio), la banda infantil promovida por Televisa. Empezó como una de las bailarinas en el fondo del escenario[24] pero tiempo después obtuvo el papel estelar de Sandy Dee en el musical, y al final concretó un total de 500 representaciones de Vaselina junto a Timbiriche.[64] [73] [24]
En 1986,[73] [23] tras la salida de Sasha Sökol de Timbiriche, Thalía se incorporó a la banda.[74] [75] [76] Para entonces Timbiriche ya había grabado cinco discos.[24] Al año siguiente, en 1987, se le ofreció participar en la telenovela Pobre señorita Limantour.[77] Esta producción fue el debut de la cantante en un programa televisivo, al actuar en un capítulo con el personaje de Diana.[50] [42] [43] Ese mismo año grabó con Timbiriche el tema principal de la telenovela juvenil Quinceañera, en donde participó como coprotagonista, con el personaje de Beatriz.[78] Quinceañera fue la primera telenovela juvenil que abordó problemas sociales como las drogas o las pandillas.[79] La producción obtuvo el galardón como Mejor telenovela en los Premios TVyNovelas de 1988, y Thalía a su vez ganó el premio de Mejor actriz revelación.[80] A raíz de esto, Thalía y Adela Noriega (protagonistas de la emisión) adquirieron una notable popularidad entre las jóvenes mexicanas que inclusive imitaron el peinado y la forma de vestir de sus personajes.[81